Proyecto de Forestación: Curiscado Y Vegacebrón, Fase I

Este proyecto de forestación y absorción de CO₂ se desarrolla en los pueblos de Curiscado y Vegacebrón, en el concejo de Salas, Asturias. La actuación se ha llevado a cabo sobre una zona de monte raso, perteneciente a los propietarios de “casas abiertas con humos”, una figura del derecho germánico característica de los Montes Vecinales en Mano Común, lo que evidencia una gestión tradicional y comunitaria del territorio.La intervención consiste en la forestación de 38,69 hectáreas, realizada en otoño de 2012, mediante la plantación de dos especies del género Pinus: pino del país (Pinus pinaster) y pino insigne (Pinus radiata). Estas especies fueron seleccionadas por su alta capacidad de captura de carbono y su buena adaptación a las condiciones del entorno. El proyecto ha seguido criterios técnicos de ordenación forestal, garantizando una implantación sostenible, respetuosa con la biodiversidad local y eficaz desde el punto de vista climático.

BENEFICIOS

Este proyecto permite compensar emisiones de CO₂ mediante la creación de un sumidero forestal robusto y verificado, generando múltiples beneficios colaterales. Contribuye a aumentar la superficie arbolada, mejora la calidad del suelo y proporciona nuevos hábitats para la fauna forestal. Además, fomenta la economía local a través de la generación de empleo y la implicación de empresas del entorno rural para las labores de plantación y gestión del monte. Se trata de una iniciativa de forestación que integra acción climática, restauración ecológica, impacto social y dinamización del medio rural.

Ubicación: Salas (Asturias)
Proyecto: Forestación
Abs. disponible al inicio: 38,69 ha
Abs. prevista en periodo de permanencia: 29.042 t CO₂
Superficie: 38,69 ha

1 Crédito de carbono =
1 tonelada métrica de CO₂

Infórmate con BO₂SQ

Recibe las últimas noticias sobre el mercado de compensación de carbono